martes, 22 de abril de 2025

La instalación eléctrica: el corazón oculto de cualquier reforma integral

Reformas instalación eléctrica

Cuando se piensa en una reforma de vivienda, lo primero que suele venir a la mente son los suelos nuevos, una cocina moderna, baños renovados o un salón más amplio y luminoso. Sin embargo, hay una parte fundamental, muchas veces invisible, que sostiene y da vida a todos estos cambios: la instalación eléctrica. 

Desde nuestra experiencia como empresa especializada en reformas integrales, podemos afirmar sin dudar que la instalación eléctrica es uno de los pilares fundamentales en cualquier proyecto de renovación. No se ve, no se toca... pero se nota en cada encendido de luz, en cada enchufe que funciona sin problemas, en la tranquilidad de saber que todo está seguro y preparado.Seguridad ante todo

Uno de los motivos principales para revisar o renovar la instalación eléctrica durante una reforma es la seguridad. Muchas viviendas en España tienen instalaciones eléctricas que datan de hace 30, 40 o incluso 50 años. En muchos casos, estas instalaciones no cumplen con la normativa actual ni con las exigencias de consumo eléctrico de los hogares modernos.

Con el aumento del número de electrodomésticos, cargadores, dispositivos inteligentes, sistemas de climatización o iluminación LED, las antiguas instalaciones simplemente no están preparadas. Esto puede derivar en sobrecargas, cortocircuitos, fallos en los diferenciales e incluso incendios.

Al realizar una reforma integral, nosotros siempre recomendamos aprovechar para renovar la instalación eléctrica. Se trata de una inversión en tranquilidad y durabilidad, ya que garantiza un suministro estable y seguro por muchos años.

Eligiendo el material eléctrico adecuado

La calidad del material eléctrico es otro punto clave que marca la diferencia entre una instalación duradera y otra que puede dar problemas a corto o medio plazo. Trabajamos con marcas certificadas y materiales de primera calidad: cables de cobre con recubrimientos adecuados, mecanismos fiables, enchufes y interruptores con resistencia al uso continuado, y cuadros eléctricos modernos con protección diferencial y magnetotérmica.

Muchas veces, al recibir presupuestos más económicos, los clientes no son conscientes de que los materiales utilizados pueden no cumplir con los estándares mínimos. Nosotros defendemos una máxima: lo barato puede salir caro, sobre todo cuando hablamos de electricidad.

Además, el material eléctrico no solo debe ser funcional y seguro, sino también estético. Hoy en día existen soluciones modernas, minimalistas y en una gran variedad de acabados que se integran perfectamente con el diseño interior de la vivienda. ¿Por qué conformarse con un interruptor blanco básico si puedes elegir uno en acabado grafito, cristal o metalizado que combine con tu decoración?

El papel del portero automático en la vivienda moderna

Otro de los elementos a menudo olvidados en las reformas es el portero automático. Ya no estamos en los años 80, donde un timbre con voz metálica cumplía su función. Hoy en día, los sistemas de videoportero permiten ver quién llama, hablar con claridad y abrir desde el móvil, incluso cuando no estás en casa. Esta es una gran ventaja en términos de seguridad, comodidad y control.

Instalar un videoportero moderno durante la reforma aporta un valor añadido a la vivienda. Ofrecemos distintas opciones, desde modelos básicos hasta sistemas integrados con domótica, que permiten vincular el portero con cámaras de vigilancia, luces exteriores o cerraduras inteligentes.

Además, una correcta instalación del portero automático incluye la renovación del cableado de comunicación, la centralita y, en muchos casos, una mejora en la estética del zócalo de entrada o del cuadro de conexiones. Un pequeño detalle que, bien ejecutado, aporta grandes beneficios.

Distribución inteligente: más enchufes, mejor ubicados

Uno de los errores más comunes en viviendas antiguas es la escasez de puntos de luz y enchufes, o su mala ubicación. Durante la reforma, analizamos el estilo de vida de los clientes y proponemos una distribución personalizada. No es lo mismo una vivienda para una pareja joven que teletrabaja, que una familia con niños pequeños o una persona mayor que necesita accesibilidad.

Gracias a la instalación eléctrica moderna, es posible crear ambientes diferenciados, controlar luces desde distintos puntos, incorporar tiras LED, cargadores USB integrados en los enchufes, sensores de presencia o reguladores de intensidad. Toda esta tecnología hace la vida más fácil, y además ayuda a ahorrar energía.

Normativa y legalización

Otro aspecto clave que muchas veces se desconoce es la necesidad de cumplir la normativa eléctrica vigente. En España, toda instalación eléctrica nueva o renovada debe ajustarse al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Esto implica respetar criterios de secciones de cable, número de circuitos, protección contra contactos, y otros requisitos técnicos.

Nos encargamos de todo el proceso: desde la elaboración del plano eléctrico hasta la ejecución, pasando por la legalización de la instalación si es necesario. Contamos con electricistas autorizados que garantizan el cumplimiento normativo y la máxima seguridad para los ocupantes.

Futuro y domótica: pensando en mañana

La reforma del hogar también es una oportunidad para preparar la vivienda para el futuro. Cada vez más clientes nos piden que dejemos preinstalación para cargadores de coches eléctricos, puntos de acceso WiFi, sistemas domóticos o paneles solares. Esto requiere una previsión eléctrica que va más allá del presente.

Una instalación eléctrica bien planificada hoy evitará obras innecesarias dentro de unos años, y permitirá una evolución tecnológica fluida. Nuestro equipo analiza contigo tus necesidades actuales y futuras para dejar todo listo: desde canalizaciones ocultas hasta cuadros preparados para ampliaciones.