jueves, 8 de junio de 2023

Reforma tu vivienda con aerotermia

Reformas con aerotermia

Una de las principales preocupaciones de nuestros clientes a la hora de realizar una reforma, es la mejora en el aislamiento y gasto energético de sus viviendas. Cada vez son más las personas que ponen el foco en realizar mejoras en su casa con el objetivo de reducir la factura energética.

Además de mejora en el aislamiento de las viviendas, con puntos como el cambio de ventanas o aislamiento de paredes y techos, se está dando una gran prioridad en el uso de sistema de climatización eficientes de cara a reducir el coste de las facturas de gas y luz.

Dentro de las múltiples opciones y tecnologías en el mercado, la aerotermia cada vez está ganando un mayor protagonismo. Esto se debe a que el sistema de generación de frio o calor más eficiente en el mercado. Esto se debe a su tecnología que utiliza en gran parte la energía del ambiente para traducirlo en frío o calor. De esta forma por cada 10kw de energía producida, 8kw los obtiene de forma gratis a través de la energía disponible en el ambiente y solo 2kw son con origen una fuente energética tomada de la electricidad. 

Si hay que ponerle una pega, está sería que los equipo son bastante costosos y para poder amortizarlos es necesario utilizarlos en casas grandes o preferiblemente casas unifamiliares de al menos 100m2. Pese a ellos las ventajas que presentan son varias como vamos a exponer a continuación.

Principales ventajas de la aerotermia.

  • Fuente altamente eficiente considerada energía renovable. Como hemos indicado anteriormente se trata de una forma de climatización que solo emplea el 20% de su energía de la red eléctrica. Por ello la mayor parte de la energía la genera a coste 0, con el efecto que tiene en las facturas de la luz, reduciendo el coste energético de una vivienda de forma notable.
  • Posibilidad de generar frío y calor. Este tipo de energía, permite producir tanto frío o calor. La energía que produce la bomba de calor enfría o caliente un líquido refrigerante que será posteriormente el encargado de generar frío o calor en una vivienda. Este se puede aplicar en una vivienda a través de suelo radiante, radiadores o fancoils (una especie de splits de aire acondicionado)
  • Tecnología subvencionada. Al ser considerada fuente de energía renovable las comunidades autónomos a través de los fondos europeos Next Generation, ofrecen importantes ayudas tanto en las instalación del aparato de aerotermia, como en la implantación de suelo radiante.

viernes, 19 de mayo de 2023

Cómo aumentar los metros útiles de una vivienda

Pasillo vivienda

Uno de los mayores inconvenientes de vivir en la ciudad de Madrid, es el alto precio de la vivienda. Este factor hace que muchas personas tienen que vivir en vivienda más pequeñas de las que les gustaría o necesitaría. De ahí, la necesidad de aprovechar al máximo los metros cuadrados construidos de la vivienda para que sean lo más "útiles posibles".

Gracias a la realización de una reforma nuestros clientes puede realizar diversas modificaciones en sus viviendas que le permiten, reutilizar espacios o simplemente hacerlos más aprovechables de cara a poder emplearlos en sus vidas. Nuestros profesionales expertos en la renovación de viviendas cuentas con la experiencia en multitud de trabajos, que le permiten asesorar a todos nuestros clientes y en especial en aquellos casos en los que se interviene en viviendas pequeñas o con pocos metros cuadrados de cara a sacarle el mayor partido posible.

A continuación vamos a detallar alguna de las recomendaciones más habituales que hacen nuestros reformistas cuando se encuentran en estos supuestos de viviendas.

Consejos para viviendas pequeñas.

  • Quitar tabiques y unificar estancias. Uno de los trabajos más habituales son los que conllevan tirar tabiques de cara a eliminar espacios de paso, que realmente no son aprovechables. En este punto alguno de los trabajos más habituales son la unión de salón con cocina, o la eliminación de pasillos o recibidores para poder dar estos espacios a estancias siempre y cuando sea posible realizarlos y darle un sentido práctico.
  • Incorporar la terraza a la vivienda. Otro de los trabajos más habituales son incorporar a estancias balcones o terrazas. Debemos dejar claro que la normativa es muy estricta y clara al respecto y cuando se incorporan estos espacios se deben realizar a través de elementos que sean móviles. En todo caso gracias a los nuevos materiales y elementos de aislamiento es posible acristalar e incorporar estos espacios a través de cristalerías que nos permiten cumplir con la normativa a la vez que añadimos estos espacios para poder darle un uso los 365 días del año.
  • Reubicar espacios. Otro de los trabajos más comunes son los que implican reubicar o reproporcionar estancias de cara a darle a la vivienda una mejor distribución en función de nuestra preferencias. Para ello podemos reubicar espacios como baños o cocinas, al igual que podemos dotar de tamaños diferentes a habitaciones en función de nuestra necesidades y preferencias.

viernes, 21 de abril de 2023

5 reformas que aumentan el valor de la vivienda

Reformas valor vivienda

En mercado maduros de venta de la vivienda, como en el que nos encontramos en este año 2023, aquellas personas que quieren poner una vivienda a la venta, deben cuidar el estado de la misma, de forma más contundente, respecto a mercado más generosos, donde el comprador no da tantas a vueltas a la hora de adquirir un piso.

Una de las mejores formas para hacer más atractivo una vivienda, y por lo tanto más sencilla su venta es a través de mejoras y reformas que se pueden realizar a un inmueble de cara a hacerlo más atractivo de cara a su venta. Estamos hablando de actuaciones que puede doblar y triplicar el retorno de su coste haciendo revalorizar la vivienda de forma notable, en algunos casos hasta más del 20%.

Reformas para vender tu vivienda por más precio y más rápido.

  • Mejorar la eficiencia energética: Uno de los aspectos que más se están valorando de cara a adquirir una vivienda es la que se refiera a la eficiencia energética y consumo de energía. Una de las formas más sencillas y rápidas de lograr una mejora es través del cambio de ventanas. Las nuevas ventanas de tener unas propiedades mínimas, como que sean de doble cristal y que dispongan de rotura de puente térmico de cara a mejorar el aislamiento de las mismas y rebajar el consumo energético de un inmueble.
  • Alisar las paredes y techos: Otro de los trucos más efectivos para hacer un piso más atractivo es través de la eliminación del gotelé de vivienda que todavía cuentan con el mismo. Un inmueble con paredes lisas, parece más moderno, grande y luminoso, por lo que alisar las estancias en una mejora que siempre incrementará el valor de una casa.
  • Renovar la cocina: Una de las estancias que más valor ponen las personas en las viviendas son las cocinas. Es por ello que merece la pena actualizarlas y hacerlas más a atractivas. A través de fórmulas como pintar los muebles, pintar los azulejos, cambiar el suelo o cambiar la iluminación se puede mejorar de forma notable el aspecto de las cocinas y aportar valor a todo el inmueble.
  • Renovar los baños: Otro de las estancias más importantes de un hogar son los baños. Se trata de estancias que se valoran mucho y se debe cuidar su presentación. Se deben dejar los muebles necesarios para no hacer las estancias más pequeñas. Otro de los cambios más notables es la sustitución de viajeras bañeras por platos de ducha más mampara de cristal De esta forma podemos hacer parecer mucho más grande la estancia a la vez que mejoramos su funcionalidad y valor.
  • Pintar puertas y armarios: Por último, actualizar y renovar el aspecto de puertas y armarios de madera suelen resultar muy efectivo. Sobre todo en el caso de viviendas con colores de maderas muy oscuras que restan amplitud y luz las estancias. En estos casos podemos apostar por lijarlas y dar un barniz más claro o directamente pintar de blanco estos elementos.

miércoles, 22 de marzo de 2023

Como reformar tu vivienda para ponerla en alquiler

reformas de pisos para el alquiler

Aquellas personas que han adquirido o ya disponían de una vivienda y quieren realizar una renovación de las mismas de cara a ponerlas en el mercado del alquiler, deben conocer que este tipo de inmuebles deben tener unas serie de características, que permitan lograr una mayor rendimiento de las mismas.

Es por ello, que nuestros profesionales de las reformas de pisos para el alquiler, suelen asesorar y dar una serie de recomendaciones, a nuestros clientes, desde nuestra experiencia y conocimiento, que nos permite ayudar a lograr que el piso muestre todo el potencial que tiene, sea duradero en el tiempo al mismo tiempo que no es penalizado por posibles averías, roturas o reparaciones recurrentes.

Consejos para reformar pisos de alquiler

A continuación vamos a dar alguna de los mejores consejos de nuestros profesionales.

  • Renueva las instalaciones de fontanería y electricidad. Es habitual encontrarnos con pisos antiguos que quieren ser actualizados para ponerlos en el mercado del alquiler. En caso de duda sobre si renovar o no las instalaciones de electricidad y fontanería, nosotros siempre lo recomendamos. Primero porque cuando se realiza una reforma más global es el momento de acometer este tipo de reformas que son engorrosas. Segundo por que eliminamos un foco de problemas y averías, con son un quebradero de cabeza.
  • Instala un suelo cerámico. Otro de los puntos que nos evitan un gran número de problemas, es la instalación de un suelo cerámico. Este tipo de suelos, son mucho más resistentes que los laminados antes golpes, rozaduras y sobre todo humedades. Nos permite tener un suelo como nuevo durante mucho más tiempo sin importar el tipo de uso y cuidado que darán nuestros futuros inquilinos.
  • Completa tu baño con elementos de obra. Los baños son uno de los espacios más sufridos de una una vivienda, al estar expuestos a la humedad agua y productos químicos. Por ello siempre recomendamos emplear muebles a poder ser de elementos muy resistentes, como baldas de obra recubiertas por azulejos o materiales de gran resistencia.
  • Pinta en color blanco. A la hora de pintar una vivienda siempre recomendamos dos puntos. La primera utilizar pinturas de gran resistencia que en caso de manchas pueda ser limpiada. Por otro lado pintar en blanco. Esto es así por que si tenemos que dar una mano de pintura para renovar el estado de las paredes, siempre será más sencillo y disimulado hacerlo con una pintura blanca, que nos permite asegurarnos que el color será el mismo y no será necesario pintar más allá de los ensuciado o dañado.
  • Utiliza una encimera resistente. Otro de los elementos que pueden ser más maltratados son las encimeras de cocina. En estos espacios se pueden dejar productos corrosivos, elementos calientes o otros utensilios cortantes que pueden dañar las encimeras. Por eso siempre recomendamos el uso de encimeras de gran resistencia con preferencia de materiales como el porcelánico o el granito.
  • Usa muebles resistentes pero económicos. Uno de los aspectos que nos pueden permitir alquilar por más dinero una vivienda son los muebles y la decoración. En este aspecto recomendamos el uso de muebles vistosos, que realcen al inmueble pero sin que sean muy costosos, ya que es preferible que se puedan sustituir en caso de ser dañados de forma sencilla y sin tener que emplear una gran cantidad de dinero en ello.

jueves, 9 de febrero de 2023

Tendencias en reformas de pisos en 2023

El año 2023 viene cargado de novedades en el sector de las reformas de viviendas. Tras superar una horrible pandemia, la gente tiene ganas de invertir, reformar e innovar.


La naturaleza

En lo referente a la decoración de la vivienda, una de las tendencias más populares será el uso de materiales naturales.

Cada vez hay más concienciación en la importancia de la ecología y la sostenibilidad. Se busca un mayor contacto con la naturaleza.

Por eso, los materiales más usados en las reformas de viviendas serán los materiales naturales como la madera y la piedra. Estos materiales, además, son muy duraderos y nunca pasan de moda.


La tecnología.

Si algo trajo bueno la pandemia, es la modernización del trabajo. El teletrabajo se ha impuesto, y las personas crean hogares tecnológicos para poder trabajar cómodamente.

Además, los dispositivos inteligentes, y la inteligencia artificial están avanzando a pasos agigantados. Esto crea hogares mucho más automatizados y cómodos. Que obedecen tus palabras, y son mucho más eficientes energéticamente.

Todo esto incluye desde la iluminación, a los dispositivos de seguridad del hogar.


Los espacios

Sobre todo en Madrid, donde las viviendas no son muy grandes (por el precio que tienen), se busca la flexibilidad.

En las reformas integrales, se buscan espacios convertibles, espacios abiertos y modulares. Zonas que se puedan cambiar en un momento según las necesidades específicas que tenemos.

Con las reformas integrales podemos crear espacios versátiles en los que se puedan hacer una variedad de actividades, como cocinar, trabajar o descansar.


Como verás, las tendencias en las reformas de viviendas en Madrid están cambiando muy rápidamente. Puedes hacer una reforma integral a tu medida y conseguir una casa que ni siquiera te habías atrevido a soñar.


miércoles, 26 de octubre de 2022

Los suelos más usados en las reformas en 2023

La correcta elección del suelo de la casa durante la reforma, es uno de los puntos más importantes para conseguir un resultado insuperable.

Podríamos decir que el suelo es el elemento que más viste la vivienda.

Pero su importancia no se limita a la estética. La pisada y el tacto del mismo pueden hacer que la vida sea mucho más confortable si escogemos el correcto.


Tradicionalmente, en España, el suelo más habitual era el de terrazo. Un suelo muy duro, que lo aguantaba todo. Sin embargo, era frío, duro, y la estética ha quedado muy anticuada.


Después de eso, se usó mucho el parqué.

El parqué con lamas pequeñas porque resultaba más económico. Tiene un tacto y apariencia cálidas, como siempre ocurre con la madera.

Sin embargo, las lamas se despegaban con facilidad, y su estética quedó obsoleta.

Las piezas pequeñas de madera sobrecargaban las estancias, y hacían que pareciese todo más pequeño.




En los últimos años, lo que más se emplea son las tarimas laminadas. Están hechas de un conglomerado de madera, y una capa superior que aguanta muy bien el tránsito y los golpes. 

Además, la estética es muy moderna. Existen de casi todos los colores y tipos de madera.

En las reformas de viviendas durante el 2023, se seguirán usando las tarimas laminadas, que son la estrella en calidad precio.

Sin embargo, de un tiempo a esta parte, cada vez se usan más los suelos porcelánicos.

Existen muchos tipos, y el resultado que ofrecen es realmente moderno.

Además, los suelos porcelánicos aguantan muy bien todos los productos de limpieza, y son muy duraderos.

En la actualidad se consiguen acabados realmente bonitos, tanto para interiores, como para exteriores. Además, son los más recomendables para estancias como baños y cocinas. 

Por eso, con total seguridad, se irán instalando más cada vez.





jueves, 30 de junio de 2022

Sistemas más económicos para enfriar y calentar un hogar

Sistemas más económicos para enfriar y calentar un hogar

En la temporada de más calor y frío en cuando las personas que habitan una vivienda, se dan cuenta de las posibles deficiencias de su hogar en materia de aislamiento y las mejoras que se pueden realizar a la hora de climatizar una vivienda.

En materia de aislamiento, las personas deber conocer la importancia de contar con ventanas de calidad, que tengan rotura de suerte término un bajo indice de transmisión en el interior el interior. También conocer la importancia de tener unas paredes, suelos y techos bien aislados.

Ahora bien en materia de climatización, es importante saber que hay modos más económicos que otros para refrigerar o calentar una vivienda. A continuación vamos a detallar cuales son estos sistemas.

Sistema de refrigeración más baratos.

En este punto, debemos puntualizar que si bien el aire acondicionado es el sistema de refrigeracion mas habitual existen otros:
  • Aerotermia. Permite extraer hasta un 70% de la energía del aire sin coste alguno a través de bombas de calor de última generación que se encargan de enfriar en verano y calentar en invierno.
  • Ventilación mecánica. A través de ventilador extractor de aire y un ventilador impulsor de aire al que se le une un intercambiador de calor, el aire que se extrae y el que se impulsa se cruzan sin mezclarse e intercambiando sus temperaturas.
  • Aire acondicionado. Si bien se trata de un sistema, extendido desde hace años, gracias a los últimos modelos con calificación energética A++ y tecnologías como la invertir o el uso de refrigerantes de última generación como el R-32.

Sistema de calefacción más baratos.

Si bien muchas casas están condicionadas por la existencia de un sistema central de calefacción vamos a exponer las alternativas que existen:
  • Bomba de calor. Se trata de un sistema muy eficiente energéticamente hablando. Lógicamente su coste irá ligado con el precio del kw/h que tengamos contratado.
  • Suelo radiante. Suele funcionar a través de una caldera de Gas Natural. Al estar situado en el suelo y de forma uniforme por toda la estancia es una forma eficiente de calentar la estancia, con un precio contenido. De nuevo su precio irá ligado al coste del kw7h de gas contratado.
  • Aerotermia. Este sistema obtiene la mayor parte de la energía del aire (en torno al 70%) y solo una pequeña parte de la electricidad. Por ello presenta un alto nivel de eficiencia energética y rendimiento