viernes, 14 de noviembre de 2025

🕒 ¿Cuánto tarda una reforma EN REALIDAD en Madrid?

 

Datos reales de 120 obras terminadas en 2025 (nada de promesas de “15 días”)

⚠️ Ojo: Si tu reformista te dice “en dos semanas lo tienes listo”… y no te pregunta si el piso está amueblado, en qué barrio está o en qué mes empiezan… huye.

Porque en Madrid, el tiempo de una reforma NO depende solo del albañil. Depende del estado del edificio, del barrio, de la época del año, y de si duermes dentro mientras reforman.

Tras supervisar 120 reformas en Madrid en 2025 —desde un baño en Carabanchel hasta una integral en Salamanca—, hoy te contamos cuánto dura EN REALIDAD cada tipo de obra. Sin teorías. Solo datos de campo.



📊 Tabla de tiempos reales: ¿cuánto dura tu reforma en Madrid?

La siguiente tabla resume los plazos reales que medimos en obras terminadas entre enero y octubre de 2025.
Los tiempos incluyen demoliciones, instalaciones, revestimientos, pintura y limpieza final.
No incluyen trámites administrativos (como licencias), que pueden añadir 1–3 semanas más.

Baño completo(suelo, azulejos, fontanería, eléctrico)
5–7 días
7–10 días
+15–25%
−5–10%
Cocina completa(mudanza de tuberías, encimera, armarios, eléctrico)
7–10 días
10–14 días
+15–20%
−5%
Reforma parcial(baño + cocina + pintura)
12–16 días
16–22 días
+20%
−5–10%
Reforma integral(todo: suelos, techos, electricidad, fontanería, distribución)
25–35 días
35–50 días
+25–30%
−10%

💡 Ejemplo real:

  • Una reforma integral en un piso de 80 m² vacío en Chamartín, en julio → 28 días.
  • La misma reforma, en febrero, en un piso habitado en Lavapiés46 días.

📍 ¿Influye el barrio de Madrid en el tiempo de reforma?

Sí, más de lo que crees. No por el albañil, sino por:

  • Edad del edificio: en el Centro, Malasaña o Lavapiés, los pisos suelen ser anteriores a 1960 → más humedades, tuberías de plomo, cables antiguos → +10–20% de tiempo.
  • Acceso: en zonas con calles estrechas o sin ascensor (como partes de Usera o Vallecas), el acarreo de escombros ralentiza la obra.
  • Normativas: en ensanches protegidos (Salamanca, Chamberí), hay que respetar acabados históricos → más coordinación con el ayuntamiento.

Resumen por zonas:

  • Centro, Lavapiés, Embajadores: +15–25% vs. media.
  • Salamanca, Retiro, Chamberí: +10% (por acabados finos y licencias).
  • Chamartín, Hortaleza, Barajas: tiempos más ajustados (edificios de los 80–2000).
  • Carabanchel, Vallecas, Villaverde: tiempos estándar, a veces incluso más rápidos por menor burocracia.

❄️ 🌞 Invierno vs. verano: el factor CLAVE que nadie cuenta

En Madrid, el invierno no es frío… es frío + húmedo + sin ventilación. Y eso frena todo:

  • El yeso y la pintura tardan hasta el doble en secar.
  • Los materiales (azulejos, suelos flotantes) necesitan aclimatarse más tiempo.
  • Los equipos evitan trabajar con ventanas abiertas → menos ventilación = más tiempo entre fases.

Resultado:
En diciembre, enero o febrero, una reforma integral dura hasta un 30 % más que en junio o septiembre.

🛠️ Truco real que usamos: en invierno, programamos fases húmedas (baño, cocina) al principio, y dejamos pintura y suelos para cuando el clima mejora (si es posible).



🛏️ ¿Reformar con el piso HABITADO? Prepara el doble de tiempo

Reformar un piso mientras vives en él no es imposible… pero ralentiza la obra un 30–40 %. ¿Por qué?

  • El equipo debe proteger muebles y zonas no intervenidas cada día.
  • No se puede trabajar en toda la vivienda a la vez (ej.: no puedes dejar sin cocina y sin baño el mismo día).
  • Horarios limitados (nada de ruidos a las 8:00 si el vecino se queja).

Consejo profesional: Si puedes, muda al menos cocina y baño a la vez, y duerme fuera 1–2 semanas durante la fase crítica. Te ahorrarás días (y nervios).


📅 ¿Y los imprevistos? Por qué NUNCA creemos en “plazos fijos”

En el 68 % de las reformas que seguimos en 2025, hubo al menos un imprevisto que alargó la obra:

  • Humedades ocultas tras quitar azulejos (muy común en baños de edificios de los 70).
  • Cables o tuberías no documentadas (sí, sigue pasando en Madrid en 2025).
  • Retrasos en entrega de materiales (especialmente sanitarios o suelos importados).

📌 Nuestra regla: siempre añadimos un 10–15 % de margen de tiempo en el contrato.
Porque cumplir un plazo falso es peor que dar uno realista.


💬 Palabras de clientes reales (de 2024)

“Me dijeron 3 semanas para el baño. Con ustedes fueron 6… pero descubrieron una fuga bajo el suelo que otros habrían tapado. Prefiero esperar y que quede bien.”
– Marta, distrito de Arganzuela

“Reformamos en agosto, piso vacío, en Alcorcón. En 22 días estaba todo listo. Incluso antes de lo previsto.”
– David, Alcorcón


✅ Conclusión: cómo calcular TU plazo real en Madrid

  1. Define el tipo de reforma (usa la tabla de arriba).
  2. Suma un 15–30 % si es invierno.
  3. Suma un 30–40 % si vives en el piso.
  4. Añade 1–2 semanas si estás en el Centro o en un edificio anterior a 1970.
  5. Pide siempre un margen de imprevistos por escrito.

🎯 En resumen:

  • Baño en verano, piso vacío: 5–6 días.
  • Integral en invierno, piso habitado en Lavapiés: 45–50 días.

No hay magia. Solo experiencia, honestidad… y respeto por lo que cuesta hacer las cosas bien.


📞 ¿Quieres un PLAZO REAL para tu reforma en Madrid?

No te daremos una cifra de “marketing”.
Te visitamos, vemos el estado real de tu piso, el barrio, las instalaciones… y te damos un plazo ajustado, con margen para imprevistos incluido.

Solicita tu diagnóstico gratuito hoy. Sin compromiso. Solo datos reales.